Lavar la ropa es algo que tenemos que hacer por lo menos una vez por semana y no es sólo tirar la ropa en el lavarropas . Hay algunas cuestiones que tenemos que tener en cuenta.
Antes que nada, tenés que conocer tu lavarropas: Leer su manual de uso y entender bien sus ciclos de lavado, así podés sacarle el mayor provecho.
Antes de iniciar el lavado tenés que:
Clasificar:
Por color (blanco, negro y color).
Por tejido.
Por nivel de suciedad.
Ropa delicada. ♂️
Ropa interior.
Toallas.
Leer las etiquetas para saber qué tipo de lavado es el apropiado para esa prenda.
Revisar que no haya nada en los bolsillos.
Si hay manchas, tratarlas con un quitamanchas antes de meterlas al lavarropas.
A la ropa oscura recordá darla vuelta para preservar el color.
La ropa delicada (como los sweaters) podés meterla adentro de una funda de almohada.
Lavar la ropa muy delicada a mano. A la ropa nueva enjuagarla en agua fría para evitar que destiña y manche otras prendas.
No llenar mucho el lavarropas, de lo contrario no se va a lavar bien.
Usar un buen jabón y suavizante.
No mezclar las toallas con la ropa para evitar que se peguen pelusas.
Y por último les dejo un tip ✔ buenísimo: agregar al lavado media taza de vinagre ❤, mata las bacterias, quita los olores, blanquea la ropa y mantiene limpio el lavarropas.
¿Tenés algún otro secreto para lavar tu ropa? ¡Los leo!