Tras el boom del orden que llegó de la mano de la japonesa Marie Kondo y su best seller La magia del orden, de hace un tiempo a esta parte, hicieron su entrada triunfal en las redes sociales los cleaninfluencers. Se trata de simples mortales que crearon cuentas exclusivamente dedicadas al orden y la limpieza y se convirtieron en auténticos influencers con miles y miles de seguidores. Seguí leyendo la nota haciendo click acá
Infobae habló con dos de los referentes locales y una de las pioneras en España para entender junto a ellos en qué radica la clave de su éxito.
El orden y la limpieza son un medio y no un fin en sí mismos; que ayudan a vivir mejor, a ganar calidad de vida
“Creo que ‘el éxito’ de la cuenta se debe a muchos factores. Uno es que si bien no soy ni el primero, ni el único hombre al frente de las tareas del hogar, no había nadie que lo esté visibilizando y de alguna manera naturalizando”. El que habla es @soyamodecasa -y prefiere que lo conozcan así y mantener su verdadero nombre en el anonimato-, para quien el hecho de que muestra que “el orden y la limpieza son un medio y no un fin en sí mismos; que ayudan a vivir mejor, a ganar calidad de vida y que es mucho más fácil vivir organizadamente que no hacerlo” explica el boom que tuvo su cuenta en poco más de un año.
“Sin obsesionarse, lo importante no es limpiar, lo que importa es hacerlo para disfrutar más de nuestras casas. La cuenta pasa a formar parte de la vida y las casa de quienes me siguen y no queda todo en un like o un comentario: prueban los tips, que son fáciles y al alcance de todos, les funcionan, se los cuentan a otras personas. Así se fue formando una gran comunidad de amos/as de casa en la que todos/as aprendemos de todos/as”, aseguró a Infobae el hombre que ya suma más de 130 mil seguidores en Instagram.

Lo que lo motivó a abrir este espacio fue que cada vez que iban amigos a su casa le preguntaban cómo hacía para tener todo siempre limpio y ordenado, y pese a que lo tildaban de “obsesivo”, cuando tenían algún problema doméstico se lo consultaban. “Todas esas preguntas me hicieron darme cuenta de que tenía algo para contar: cómo hago las cosas, todo aquello que para mí era normal o cotidiano podía no serlo para los demás”, contó sobre sus orígenes como cleaninfluencer.
En segundo lugar, la lucha de las mujeres permite -para él- a los hombres empezar a ocupar otros lugares que antes no tenían permitidos y poder decir sin miedos “¡soy amo de casa!”. “Me interesaba mostrar que la casa es de todos y que las tareas del hogar no tienen género. Busco romper con todos esos prejuicios y estereotipos. Que mis consejos le sirvan tanto a hombres, mujeres, grandes, chicos y todos los tipos de familias -enfatizó-. Amos de casa somos todos/as los que vivimos en algún lugar y nos apropiamos de ese espacio para que sea nuestro lugar en el mundo”.
Como sos en tu casa sos en la vida y si entendemos el orden y la limpieza como valores vamos a funcionar mucho mejor como sociedad
Por último, el tercer motivo que lo llevó a abrir su cuenta fue la idea de “terminar con todos los fantasmas alrededor de las tareas del hogar: que es un castigo, que es algo denigrante, que es una pérdida de tiempo y que quien se ocupa de estas cosas es un obsesivo que se pasa la vida limpiando y el que ‘vive en la mugre’ es el vivo”. “Creo que como sos en tu casa sos en la vida y si entendemos el orden y la limpieza como valores vamos a funcionar mucho mejor como sociedad y en todos los aspectos de nuestra vida”, aseguró.
Delfi Tillous es la creadora de @tipsytocs y si bien siempre fue organizada y hasta disfrutaba de momentos que para el común de la gente son estresantes, como las mudanzas, decidió abrir su cuenta luego de que, ayudando a su mamá en un cambio de casa, empezó a subir a su cuenta personal “los antes y después” y sus pocos seguidores (amigos y familiares) empezaron a pedirle tips para organizar sus casas. De a poco empezaron a llegar nuevos seguidores, desconocidos para ella, pidiéndole consejos y alentándola a publicar más tips. “Ahí se despertó en mí la idea de darle forma y una identidad a esos consejos y surgió a los pocos días Tips y Tocs”, relató a Infobae.

Pese a que por TOC se entiende a un “trastorno obsesivo compulsivo” que padecen algunas personas a quienes les dificulta su vida cotidiana, el término se fue popularizando y hoy se utiliza para definir a quien es organizado y eficiente en las tareas hogareñas. “Adoptar un método de organización para nuestras casas es querer vivir mejor, ahorrar tiempo a la hora de buscar las cosas, ver todo lo que tenemos, consumir responsablemente, pero lejos estamos de ser obsesivos y compulsivos“, aclaró Delfi, para quien, el éxito de su cuenta (que tiene más de 63 mil seguidores) “radica en subir contenido de valor, saber lo que la audiencia está necesitando, darles tips útiles y por sobre todo fáciles para que todos puedan aplicarlos”. “Escuchar (o leer) con atención la demanda de mis seguidores también fue y es clave. Ellos son los que me marcan el rumbo cuando pienso en mis próximos posteos“, dijo.
Alicia Iglesias es organizadora profesional y @ordenylimpiezaencasa surgió de su necesidad de compartir parte de su día a día en su trabajo, así como las rutinas diarias de su casa. “Mi cuenta es mi estilo de vida, trabajo, rutinas, mi huerto”, contó a Infobae, en una entrevista vía email desde Madrid.
Adoptar un método de organización para nuestras casas es querer vivir mejor, ahorrar tiempo a la hora de buscar las cosas, ver todo lo que tenemos, consumir responsablemente
Podría decirse que es una pionera en la materia, ya que corría 2016 cuando, casi sin quererlo, y a través de un reto que surgió en el incipiente blog, creó el método “21 días para tener tu casa en orden”, a raíz de ir contando a través de 21 posteos cómo ordenar la casa y sobre todo cómo eso mejora la vida “para vivir más tranquilos y más felices”.

Esos errores cotidianos que entorpecen los quehaceres
Infobae consultó a los tres cleaninfluencers sobre cuáles son los principales errores que cometemos en la limpieza de la casa.
Para la española, “el principal error es pensar ‘voy a limpiar la casa’ y verla como un todo”. “Realmente, lo que tenemos que hacer, es un calendario de limpieza y, cada día, poner el foco en una estancia”, recomendó.
@soyamodecasa, en tanto, consideró que “el principal error que se comete al limpiar la casa es no tener un orden, una organización”. “¡Y la postergación, que es la madre de todos los males! -sentenció-. Esperamos a tener la casa realmente sucia para activar, dejamos todo para mañana y el mañana del mañana, o solamente lo hacemos para las visitas y no para nosotros mismos”.
Así, para él, “algo que hoy es muy chiquito y fácil de limpiar, mañana se hace más difícil y se acumula con otra tarea, así es que las cosas se van de control”. “También, al no tener rutinas de limpieza, muchas veces se limpia de más algo o un ambiente y a otras cosas no se las limpia nunca, no hay un control sobre la casa y la casa nos termina controlando a nosotros. Y cuando llega el momento de limpiar (porque no queda otra) es realmente un trabajo muy difícil y desgastante”, sostuvo.
Esperamos a tener la casa realmente sucia para activar, dejamos todo para mañana, o solamente lo hacemos para las visitas y no para nosotros mismos
“Después hay errores que tienen más que ver con la ejecución de la limpieza”, destacó el amo de casa, y enumeró:
1- Usar escoba y plumeros que mueven la suciedad de un lugar a otro. Yo recomiendo usar mopa plana de microfibra o aspiradora que retienen la suciedad y facilitan el trabajo.
2- Mezclar los limpiadores. Algunas combinaciones son muy peligrosas, como la lavandina con el detergente que genera gases tóxicos.
3- Usar los mismos paños y utensilios en toda la casa y no limpiarlos después de cada uso.
4- No limpiar los controles, interruptores y picaportes, por ejemplo. Son superficies que pueden estar más contaminadas que el inodoro.
5- No limpiar los colchones, almohadas, cortinas o electrodomésticos. Con rutinas uno los incorpora más fácil a la limpieza.
Y en este sentido, Delfi Tillous sumó: “El error más común que veo en cuanto a la limpieza es no saber qué producto se necesita para cada material. Recibo muchos mensajes en los que me cuentan que arruinaron un piso, un mueble o una mesada por haberle aplicado un producto no idóneo y por no haberse asesorado antes de hacerlo. Es clave conocer los materiales que tenemos, consultar cómo se limpian a la hora de la colocación o compra y así lograr una mayor vida útil”.
Consejos para lograr una rutina de limpieza eficaz

“Tengo rutinas de limpieza diarias, semanales, quincenales, mensuales ¡y hasta de temporada! Pero creo que diariamente es clave tener pequeños hábitos para que nuestra casa siempre mantenga su orden: hacer la cama, colgar abrigos y cosas que traemos de la calle, lavar y guardar los platos, acomodar almohadones y despejar mesadas”. Podría decirse que el lema de Delfi, la cleaninfluencer que en la actualidad da charlas y workshops bajo la premisa de que todos pueden vivir mejor a través de la organización, es “pequeños hábitos hacen que nuestra casa brille siempre”.
Para @soyamodecasa es elemental “evitar acumular tareas y que sea más fácil mantener todo limpio y ordenado” y para eso es clave tener una serie de rutinas.
Y tras asegurar que “cada familia debe diseñar la suya en función del tamaño de su casa, la cantidad de personas que vivan en ella, los tiempos y estilos de vida”, sostuvo que “hasta que estas rutinas se vuelvan hábitos y se hagan ‘solas’ se puede hacer una lista de tareas”.
Algo super importante es tratar de hacer estas tareas en la semana para evitar las maratones de limpieza los fines de semana
“Las tareas hay que dividirlas en diarias, semanales, quincenales, mensuales y de temporada -precisó-. A cada una hay que asignarle un día y un horario. Y quienes no vivan solos tienen que involucrar a toda la familia y asignar un responsable a cada una (puede ser fijo o ir rotando). Lo importante es comprometerse con esa tarea y no buscar excusas para no hacerla para evitar la postergación”. “Y algo que me parece super importante es tratar de hacer estas tareas en la semana para evitar las maratones de limpieza los fines de semana, que el finde sea de maratones de series y de disfrutar la casa”, enfatizó.
Y consultado sobre cuáles son los infaltables en los hábitos de limpieza, @soyamodecasa puntualizó que en la rutina diaria de una casa no se debería nunca dejar de:
– Tender la cama. Es el primer logro del día que motiva a hacer el resto de las cosas. Representa el 70% del cuarto ordenado y hace que cuando vuelvas a tu casa después de tu día la casa te reciba mucho mejor.
– Sacar la basura orgánica, para evitar malos olores e insectos.
– Pasar la mopa o la aspiradora por lo menos en los sectores de la casa más transitados.
– Repasar el baño y la cocina para que la limpieza semanal sea más fácil.
– Lavar los platos antes de acostarse. Esto hace que al otro día se tenga una tarea menos, que se comience el día con un problema menos y una cocina que invita a desayunar. Lavar los platos en el momento es más fácil, se ocupa menos agua y detergente y evita que por la noche aparezcan insectos en la cocina. ¡Si se va lavando mientras se cocina, después de comer solo serán unos pocos platos!
A lo que Alicia Iglesias agregó: “Además de hacer la cama a diario, con sólo usar un robot aspirador (que hace el trabajo solo mientras no estás) o pasar la aspiradora, y mantener las mesas y mesadas despejadas, se tiene la casa casi perfecta”.
Un capítulo aparte para el vinagre y su secta de seguidores

Desde @soyamodecasa, su creador se declaró fanático de las propiedades del vinagre en las tareas de la casa y fundó casi un clan que lo sigue.
Sobre cómo se convirtió en #VinagreLover, el hombre contó que lo descubrió “en la búsqueda de una limpieza más sustentable, económica y menos tóxica”. “Empecé a usarlo como suavizante para la ropa y fue amor a primer uso”, bromeó. “Deja la ropa más suave, los blancos más blancos, los colores más vivos, elimina olores, manchas y encima mantiene limpio el lavarropas -enumeró sus bondades-. No deja nada de olor y potencia el perfume del jabón. Así fue que seguí investigando los ‘poderes’ de este producto que resultó ser súper versátil y efectivo”.
Y tras destacar que “sirve para abrillantar superficies como el acero inoxidable, limpiar vidrios, quitar sarro, limpiar el piso, quitar olores, destapar cañerías, eliminar moho y hongos, espantar insectos”, el cleaninfluencer subrayó que “lo podría usar para limpiar casi todo”.
El vinagre deja la ropa más suave, los blancos más blancos, los colores más vivos, elimina olores, manchas y encima mantiene limpio el lavarropas
“Como lo hacían las/los abuelas/os antes de que nos empezaran a vender miles de productos que huelen fuerte y que parece que nunca son suficientes. Ahora con vinagre, bicarbonato y un par de cositas más hago mis propios limpiadores caseros, tengo el bajo mesada mucho más despejado, la casa está impecable, y mi salud, el planeta y mi bolsillo lo agradecen”, enfatizó.
Y a modo de mensaje final, una aclaración para novatos en la materia: “No se puede limpiar con vinagre mármol, granito, piedras naturales y superficies porosas porque el vinagre es ácido acético diluido en agua y al ser un ácido puede corroer estas superficies. Lo que yo recomiendo siempre es probar primero en una parte poco visible para ver como reacciona la superficie a limpiar. Los ácidos como el vinagre son eficaces por su poder antical y desincrustante. Sirven para disolver suciedades inorgánicas o minerales (como el sarro) y manchas de óxido”.
SEGUÍ LEYENDO
Estrés, cansancio, dolores: vivir en una casa desordenada afecta la salud
Casa ordenada, vida feliz: consejos para organizar el guardarropas y no morir en el intento
Tutorial: tres métodos fáciles y prácticos para limpiar la casa con vinagre
TEMAS RELACIONADOS
INFLUENCERSLIMPIEZAORDEN Y LIMPIEZAREDES SOCIALESTAREAS DEL HOGAR
Cuáles son las 9 tendencias en maquillaje que pisarán fuerte esta primavera
Infobae dialogó con cinco expertas, quienes revelaron qué se viene esta temporada, como las cejas peinadas y los labios gloss. Lo nuevo en makeup
Los 8 mejores rooftops de Buenos Aires para disfrutar en primavera
Vistas únicas de la Ciudad, platos y tragos de autor y mucha diversión. Cuáles son las propuestas más recomendables para disfrutar en esta temporada
“La pasión vence al olvido”: una iniciativa contra el Alzheimer propone hablar de fútbol para estimular la memoria
La Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes, lanzó el número especial “Fútbol Vs Alzheimer”, una herramienta terapéutica para personas con deterioro cognitivo
Alzheimer: síntomas para reconocer una enfermedad que padece 1 de cada 8 adultos mayores en la Argentina
En total, más de 500 mil personas lo sufren en el país y se estima que en el mundo se diagnostica un caso cada tres segundos. En el Día Mundial del Alzheimer, especialistas hicieron hincapié en la importancia del diagnóstico precoz y resaltaron siete factores de riesgo modificables, que podrían disminuir el riesgo
Juntan toneladas de plásticos, aerosoles y colillas: miles de argentinos se suman a una jornada de limpieza mundial
La llegada de la primavera coincide este año con el Día Mundial de la Limpieza. La iniciativa ambiental convoca a la población a colaborar en más de 200 puntos de todo el país, reunidos en un mapa online. El año pasado juntaron 400 toneladas de residuos que, en su mayoría, fueron llevados a centros de reciclado. Cómo involucrarse y participar en #ArgentinaLimpia
Buenos Aires, una de las 50 ciudades más hermosas del mundo según un ranking internacional
Flight Network elaboró junto a más de 1000 escritores de viajes, blogueros y agencias de viajes de todo el mundo un listado con las 50 mejores y Buenos Aires logró posicionarse en el puesto 20. El listado completoMAS NOTICIASTE RECOMENDAMOS
MÁS LEÍDAS EN TENDENCIAS
1
Los 8 mejores rooftops de Buenos Aires para disfrutar en primavera
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/19200331/rooftop-barolo.jpg)
2
Buenos Aires, una de las 50 ciudades más hermosas del mundo según un ranking internacional
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/20191506/cincuenta-ciudades-buenos-aires1.jpg)
3
Cuáles son las 9 tendencias en maquillaje que pisarán fuerte esta primavera
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/19171902/partida-makeup.jpg)
4
Juntan toneladas de plásticos, aerosoles y colillas: miles de argentinos se suman a una jornada de limpieza mundial
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/19110126/D%C3%ADa-mundial-de-la-limpieza-3.jpg)
5
Dieta dash: qué alimentos incluye el régimen ideal para los hipertensos
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/19170432/pereiro-hipertension-cap-5-3.jpg)
SALUD
Por la crisis, bajaron las ventas y aumentó la demanda de preservativos gratuitos
Día Nacional de las personas Sordas: la importancia de una detección temprana
La OMS alertó de que un virus similar a la gripe podría matar a 80 millones de personas en solo 36 horas
INNOVACIÓN
Las 12 startups científico tecnológicas en Argentina que prometen revolucionar la salud
El código Morse cumple 175 años y aún está vigente
Emprendedores y líderes empresarios se dieron cita en Experiencia Endeavor, un evento que fue una usina de ideas
DISCAPACIDAD
Inclusión en la arena y el mar: más playas suman sillas anfibias a sus propuestas de verano
Juegos, alfombras y sillas anfibias: el programa inclusivo para que todos puedan disfrutar de la playa
Cuáles son las barreras para obtener el certificado de discapacidad
ÚLTIMAS NOTICIAS
Vuelve “Telenoche Investiga” y podría ser el reemplazo de Mirtha Legrand o Jorge Lanata en el 2020
Racing debutó con una goleada ante Platense en el torneo femenino
La impactante imagen de un tiburón que nadó cerca de un surfista en Massachusetts
Tiroteo en bar de Carolina del Sur dejó 2 muertos y 8 heridos: cuatro personas fueron trasladadas vía aérea
MÁS LEÍDAS EN INFOBAE
1
La noche de furia de Karina La Princesita contra Charlotte Caniggia: “Peor es vivir en este país y no hablar del todo bien español”
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/21001757/karina-la-princesita-charlotte-caniggia-portada.jpg)
2
Se cierra el misterio en el femicidio de Cielo López: confirmaron que el semen hallado en la víctima es del acusado
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/17211333/crimen-cielo-lopez-plottier.jpg)
3
Funerales al estilo de los narcos mexicanos: lujos, disparos al aire y música
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/21100459/Untitled-211.jpg)
4
Hombre se ahogó al proponerle matrimonio a su novia en un estanque y ella respondió: “Te encontraré y me casaré contigo en la próxima vida”
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/21133631/murio-ahogado-matrimonio.jpg)
5
La trágica historia de la “división perdida”: los 31 desaparecidos de la Escuela Normal de Banfield y el relato de la única sobreviviente
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/19153544/Desaparecidos-Escuela-Normal-de-Banfield-1977-dictadura-militar-argentina.jpg)
SALUD“La pasión vence al olvido”: una iniciativa contra el Alzheimer propone hablar de fútbol para estimular la memoria


En el país, el 7,1% de los adolescentes de 13 a 15 años consume cigarrillo electrónico

Por la crisis, bajaron las ventas y aumentó la demanda de preservativos gratuitos

Delfi Merino y Tuti Bopp: “El deporte nos ayuda a ayudar”

Isabela Souza: la brasileña de Disney Bia prueba los típicos sabores argentinos

Mariano Chiesa: “Me apasioné encarnando a Tito Lectoure, pero jamás hubiese admirado a Monzón”

“Arturito” de La casa de papel se desubicó con Belén Francese

TURISMONi chicles en Singapur ni chanclas en Cinque Terre: las prohibiciones más insólitas del mundo

Cómo será la restauración de una “reliquia arquitectónica” en Nueva York que costará USD 24 millones

Del Bronx a Seúl: a qué destinos viajar según tu gusto musical

Hotelería del futuro: los establecimientos que se embarcan en reformas para estar a la vanguardia

CIENCIAMañana comienza el increíble viaje de 50 estudiantes argentinos a un campamento espacial en EEUU

Argentina, Chile y Alemania comienzan un estudio sin precedentes para estudiar la atmósfera


El primer hotel espacial del mundo abrirá sus puertas en 2025

The New York TimesBoris Johnson está en problemas con el Brexit y a muchos votantes no les importa

Los inmigrantes en EEUU que necesiten tratamiento médico volverán a estar exentos de la deportación

Atrapada en el hielo, esta embarcación estudiará los efectos del cambio climático en el Ártico

SERIES Y PELÍCULAS“Élite”, “The I-Land” y más estrenos de Netflix para el mes de septiembre


“Élite”: lanzaron el tráiler de la segunda temporada que tendrá nuevos estudiantes e intrigas

Estos son los estrenos de Netflix para el mes de agosto

FOTOS AL 100Las mejores fotos de la semana: la rebeldía de Luisana, el look de Peretti, la coreo de Flor de la V, la maternidad de Urtizberea

Las 10 mejores imágenes del estreno de Los Pumas ante Francia por el Mundial de rugby Japón 2019

Las diez mejores plazas y parques para festejar la llegada de la primavera

20 fotos de la comida anual a beneficio de “Haciendo Camino”

Buenos Aires, una de las 50 ciudades más hermosas del mundo según un ranking internacional

Comenzó Alienstock: las fotos del “asalto” a la base secreta de EEUU conocida como Área 51

INFOBAE AMÉRICAHuracán Lorena desafía pronóstico: se alejó de Baja California y se dirige a Sonora

La impactante imagen de un tiburón que nadó cerca de un surfista en Massachusetts

El deplorable estado del campo de juego de un estadio que fue sede del Mundial de Brasil

Blssom: la agrupación boliviana que conquista en español a un público estadounidense

El misterio del niño de 3 años perdido y dos cuerpos quemados en un auto que podrían ser sus padres

Parten científicos a la expedición más grande de la historia para investigar el cambio climático


Calles convertidas en ríos: Imelda golpeó con fuerza la costa del Golfo de Texas

ÚLTIMAS NOTICIAS
Racing debutó con una goleada ante Platense en el torneo femenino
La impactante imagen de un tiburón que nadó cerca de un surfista en Massachusetts
Tiroteo en bar de Carolina del Sur dejó 2 muertos y 8 heridos: cuatro personas fueron trasladadas vía aérea
El video de Mateo y Ciro Messi boxeando con la música de “Rocky”
Encuentran una extraña criatura en Nueza Zelanda transparente y parecida a un elefante pequeño
Tiroteo en bar de Carolina del Sur dejó 2 muertos y 8 heridos: cuatro personas fueron trasladadas vía aérea
Tras el envío de tropas de EEUU a la región, Irán amenazó con convertir en un “campo de batalla” a cualquier país que lo ataque
Boris Johnson está en problemas con el Brexit y a muchos votantes no les importa
Vuelve “Titanes en el Ring”: uno por uno, quiénes son los nuevos luchadores
Las mejores fotos de la semana: la rebeldía de Luisana, el look de Peretti, la coreo de Flor de la V, la maternidad de Urtizberea
Las 10 mejores escenas de cama en la historia del cine moderno, según The Independent
Esteban Lamothe pidió que le buscaran parecidos y estallaron las redes sociales
El video de Mateo y Ciro Messi boxeando con la música de “Rocky”
Hubo trompadas y casi se descontrola todo sobre el final de Estudiantes-Patronato: dos expulsados
Mundial de Rugby: los All Blacks superaron a Sudáfrica en un partido de estreno con clima de final
Ancelotti, Maradona y la belleza de Nápoles: las razones por las que “Chucky” Lozano prefirió al Napoli
Todos Los Derechos Reservados © 2019 InfobaeInfobae